Amortización de vehículos eléctricos
Los vehículos eléctricos pueden amortizarse el doble de rápido.

Si su empresa ha adquirido algún vehículo eléctrico durante el año pasado, sepa que las inversiones en vehículos eléctricos afectos a actividades económicas que entren en funcionamiento en los ejercicios 2023, 2024 y 2025 pueden amortizarse en función del coeficiente que resulte de multiplicar por dos el coeficiente de amortización lineal máximo previsto en las tablas de amortización oficialmente aprobadas.
Para poder disfrutar de este régimen de amortización acelerada, deben cumplirse estos requisitos:
- El vehículo debe adquirirse nuevo.
- Y debe encontrarse entre alguna de las siguientes tipologías de vehículos eléctricos: de baterías (BEV), de autonomía extendida (REEV), de células de combustible (FCV), híbrido de células de combustible (FCHV) o híbrido enchufable (PHEV).
Si su empresa es de reducida dimensión —si facturó menos de diez millones de euros el año anterior—, este incentivo no le supondrá una ventaja adicional, ya que, por defecto, puede amortizar el doble de rápido todos los activos nuevos que adquiera. No obstante, no desestime este tipo de inversiones: además del ahorro futuro en consumos, los vehículos energéticamente eficientes disfrutan de tipos impositivos reducidos en el Impuesto de Matriculación y de un mejor trato fiscal si se ceden a los trabajadores como retribución en especie.
Nuestros profesionales le indicarán las ventajas fiscales de los vehículos eléctricos y energéticamente eficientes.
-
Impuesto de Grandes Fortunas 2024
Durante el mes de julio debe presentarse el modelo 718.
-
Servicios relacionados con exportaciones
Algunos servicios y trabajos relacionados con las exportaciones no llevan IVA, aun cuando se presten en España.
-
Facturación electrónica: novedades
Vea las nuevas obligaciones previstas en materia de facturación electrónica.
contenido exclusivo